AMORES QUE MATAN
Como en cualquier sociedad humana alguien imaginó a una serie de personajes inmersos en una red de celos, temores, y de malas intenciones.
Uno de ellos era Yago y tenía envidia de un personaje llamado Otelo, a quien consideraba que no era merecedor de los altos cargos que ostentaba
Yago, entonces, aprovechó que Otelo era celoso y que estaba casado con Desdémona y decidió crear una serie de intrigas para destruir aquellas vidas.
En efecto, tras una serie de oscuras maquinaciones, Otelo imaginó que su esposa le era infiel y terminó dándole muerte.
Pero después, Otelo descubrió toda la verdad y entendió que había sido un juguete en las manos de su enemigo, y arrepentido, Otelo puso fin a su propia vida.
Esta obra llamada Otelo es del genial dramaturgo William Shakespeare, y refleja los dramas que se escenifican en el alma humana y es, también, el símbolo de la tragedia por culpa de los celos.
Otelo se estaba estrenando un día como hoy, 1 de noviembre de 1604, y desde entonces, los públicos agradecidos recuerdan esta historia de amor y de dolor y recuerdan a Shakespeare cuando decía:
“Si no recuerdas la más ligera locura en que el amor te hizo caer, no has amado.”
No comments yet.